empty
08.01.2025 09:07 AM
Análisis del par EUR/USD. El 8 de enero. El mercado no cambió a pesar de la inflación en Alemania.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD intentó continuar su movimiento alcista el martes, pero sin mucho éxito. Recordemos que el lunes tanto el euro como la libra mostraron una subida notable, ya que el Informe sobre la inflación en Alemania mostró un valor 0,2% superior a las previsiones. El mercado, que comenzó a descontar este informe con antelación (lo que sugiere la posible llegada de información privilegiada a los grandes operadores), elevó la cotización del euro al anticipar un enfoque más equilibrado del BCE hacia la flexibilización de la política monetaria. Sin embargo, el martes quedó claro que estas preocupaciones eran infundadas. La inflación en la eurozona se aceleró en diciembre al 2,4% interanual, tal como se esperaba. La inflación subyacente permaneció sin cambios en el 2,7%. Por lo tanto, el martes no había ya razones para que los operadores reaccionaran, y queda claro que el aumento de la inflación alemana fue en vano, ya que lo importante no es la inflación de un país individual de la Unión Europea, sino la inflación en toda la eurozona. Es la inflación europea en su conjunto la que influye en la política monetaria del BCE.

Por lo tanto, tras el martes, se puede afirmar con certeza que la subida del euro del lunes no debería haber ocurrido. Claro, cualquier par debe corregirse de vez en cuando; esto no es inusual. Es posible que la inflación alemana no tuviera ninguna relación con la subida del euro y la libra. Sí, la libra esterlina también subió el lunes, aunque la inflación alemana no la afecta en absoluto. Es posible que solo hayamos visto un retroceso técnico normal, tras el cual la caída continuará. Cuanto más tiempo caiga el euro, mayores serán las probabilidades de una corrección significativa. Pero, al mismo tiempo, la corrección no debería ocurrir solo porque el euro ha estado cayendo durante tres meses o ha perdido casi 1,000 puntos en total. En el marco temporal de 4 horas, se puede ver claramente que el par ni siquiera ha logrado alcanzar el último máximo local.

Esta semana todavía hay bastantes eventos y publicaciones importantes. Por lo tanto, el dólar estadounidense aún tiene posibilidades de caer más. Pero, al mismo tiempo, tiene todas las oportunidades de recuperarse tras la caída del lunes. Creemos que actualmente no hay fundamentos para hablar de una corrección. Sí, el par subió bruscamente, pero solo se apreció 120 puntos. Sí, se formó un nuevo conjunto de divergencias "alcistas" y el indicador CCI entró en la zona de sobreventa, pero todos estos factores no son señales definitivas de un cambio de tendencia. Advirtieron sobre un posible retroceso en la tendencia bajista. Ya vimos ese retroceso. Si los datos estadísticos de Estados Unidos esta semana no fallan, el dólar estadounidense tiene muchas posibilidades de recuperar rápidamente las posiciones perdidas, y hacerlo muy rápidamente.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par EUR/USD en los últimos 5 días hábiles a 8 de enero es de 101 puntos, caracterizada como "alta". Esperamos un movimiento del par entre los niveles 1,0268 y 1,0470 el miércoles. El canal superior de regresión lineal está inclinado hacia abajo, lo que indica una tendencia bajista global. El indicador CCI volvió a entrar en la zona de sobreventa y formó una nueva divergencia "alcista", pero esta señal nuevamente solo advierte de una corrección.

Niveles de soporte más cercanos:

  • S1 – 1,0376
  • S2 – 1,0254
  • S3 – 1,0132

Niveles de resistencia más cercanos:

  • R1 – 1,0498
  • R2 – 1,0620
  • R3 – 1,0742

Recomendamos la lectura de otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 8 de enero. La libra esterlina agotó rápidamente todo su impulso.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD el 8 de enero.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 8 de enero.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD puede continuar y continúa con la tendencia bajista. En los últimos meses, hemos estado hablando constantemente de esperar solo caídas en el euro a medio plazo, por lo que seguimos apoyando la dirección general hacia el sur y no creemos que haya terminado. La probabilidad de que el mercado ya haya descontado todas las futuras reducciones de tasas de la Fed es enorme. Por lo tanto, el dólar no tiene razones para caer a medio plazo, salvo por razones exclusivamente técnicas y de corrección. Las posiciones cortas siguen siendo relevantes con objetivos de 1,0268 y 1,0254 cuando el precio vuelva a situarse por debajo de la media móvil. Si opera utilizando "técnica pura", las posiciones largas pueden considerarse cuando el precio esté por encima de la media móvil con un objetivo de 1,0484. Sin embargo, cualquier subida se clasifica ahora como una corrección.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.